Inma Pastor Gosálbez es profesora de Sociología de la Universidad Rovira i Virgili y doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona. El año 2006 obtuvo el Premio a Tesis Doctorales del Consejo Económico y Social de España por su tesis “¿La gestión privada en la Administración Pública?”. Su investigación se centra en sociología del trabajo, sociología del género y sociología de la educación. Es autora o coautora de diversos artículos en revistas especializadas sobre teoría sociológica, sociológica económica, sociología del trabajo y de la educación, entre los cuales destacamos Papers. Revista de Sociología, Revista Internacional e Sociología, Política y Sociedad, Revista de Educación, Tempora, y Arxius de Sociologia.
Desde 2007 es directora del Observatorio de la Igualdad y delegada del rector para los temas de igualdad efectiva entre hombres y mujeres de la Universidad Rovira i Virgili. Ha sido responsable de los estudios de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo entre 2006 y 2008. En enero de 2003, obtuvo junto con Angel Belzunegui e Ignasi Brunet el II Premio en la IV convocatoria “Padre Rubio s.j para Avances en el Conocimiento de la Inmigración”, otorgado por el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas.
Es miembro del grupo de investigación Análisis social y Organizativo de la Universitat Rovira i Virgili que ha recibido el reconocimiento de la Generalitat de Cataluña como grupo consolidado 2009 SGR 310. Es profesora titular del Departamento de Gestión de Empresas de la URV. Como investigadora forma parte del Instituto de Estudios del Trabajo de la Universitat Autònoma de Barcelona y del Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género (iiEDG) de Cataluña.
Ha realizado diversas publicaciones sobre mujeres y género de las que se pueden destacar la coordinación, en 2008, del libro “Dones i homes a la URV. Un estudi de les desigualtats per raó de gènere”, Publicacions URV, Tarragona. También en el año 2008, en colaboración con Belzunegui, A., Brunet, I. y Valls, F. el libro “Mestres, escoles i igualtat entre gèneres. La transmissió de valors igualitaris en l’educació primària vista pel col·lectiu docent”, Arola Editors, Tarragona. En 2010 participó en el libro colectivo “Doctes, doctores y catedràtiques” publicado por el Consell Interuniversitari de Catalunya y en 2011 ha editado el libro “Cent anys de dones a la universitat” publicado por la Universitat Rovira i Virgili. También se puede citar la participación, con el capítulo “Las mujeres jóvenes en el mercado de trabajo: entre los datos y los discursos”, en el libro “Género y empleo” coordinado en 2009 por Judith Astelarra. Igualmente he desarrollado estudios sobre género y pobreza que se han concretado en algunas publicaciones como son, en 2011, “Género y pobreza: la relevancia del enfoque familiar” junto con Francesc Valls y “La feminización y masculinización de la pobreza, ¿porqué no hablar de un proceso de socialización de la pobreza? Pobreza y género en España en los datos de ECV2009” junto con Angel Belzunegui. En 2011 he participado en el Anuario sobre la Sociedad Catalana que ha editado el Instituto de Estudios Catalanes con una reflexión sobre las políticas de igualdad bajo el título “Societat catalana i polítiques públiques contra les desigualtats. Les polítiques de dones i d"igualtat per raó de gènere a Catalunya”.
Ha participado, bien investigadora principal bien como participante, en diversos proyectos nacionales e internacionales de investigación entre los que destacan “Mujeres en la sanidad: trayectorias profesionales y acceso a cargos de responsabilidad”, “Pobreza, exclusión social y desigualdad de género en España” y también “Social class, gender, participation and lifelong learning” y “La participación laboral de las mujeres. El caso de las spin-offs universitarias en España”. Es la directora de un módulo Jean Monnet sobre Integración Europea y género para los años 2011-2014.
|
|